Cursor

Cursores

No hay trato

RESEÑA
Promete ser una de las novelas más polémicas de la literatura panameña, se destacan los valores y los principios de una mujer en la sociedad, combatiendo la corrupción y los intereses económicos, a beneficio de la vocación servicio público para que una sociedad adquiera las mismas oportunidades de crecimiento para sus ciudadanos.
¿Hasta dónde nos hará llegar el barco de la corrupción política? ¿Es que vamos hacia algún puerto guiado por una suerte de piratas de la cosa pública? ¿Estamos en medio de un naufragio? ¿Caben, de ser así, nuevas formas de salvación? ¿Es posible hacer trato con esta secta de corruptos y demagogos?  « ¡No hay trato!» es la respuesta contundente que Sara, la nueva encarnación de los ideales políticos y sociales, da en un escenario en que los chantajes, la coima, el secuestro, y hasta el magnicidio, son hábilmente utilizados como medios para mantenerse en el poder. Este thriller político que nos entrega Rose Marie Tapia Rodríguez nos envuelve, desafiante, en su atmósfera de intrigas, anhelos, frustraciones, miedos y peligros, y nos pone frente a frente con ese mundo oscuro del que apenas sospechamos sus alcances.  Mientras, Sara, resuelta al cambio, nos permite ver y sentir el lado humano de esta contienda implacable y los riesgos de asirse a un ideal en bancarrota.
Salvador Medina Barahona
CITA LITERARIA
"Gobernantes corruptos, aquí está el pueblo para gritarles en la cara que hay situaciones que no negociamos. Aquí en este recinto se ha pagado por la conciencia de varios colegas, y a otros los han sometido por el miedo. Yo misma he escapado de varios atentados, y he tenido que escuchar las propuestas más cínicas y las amenazas más terribles para que apoye las arbitrariedades que se pretenden realizar. Pero escuchen bien, no vamos a huir, ni a escondernos y jamás negociaremos con delincuentes. Tomen nota: ¡no hay trato! Entiendan que si por esta decisión tenemos que ofrendar nuestras vidas, estamos dispuestos. Esa es la demanda que nos hace la democracia en peligro de muerte."
COMENTARIOS DE LOS LECTORES
Panamá, 26 de febrero 2014.
Tuve el placer de leerla, ya que me pareció adecuada para la ocasión, y más por los acontecimientos que estamos viviendo en el país, con motivo de las próximas elecciones presidenciales. Una de las cosas que a los lectores le gusta sentir, es lograr entrar en un libro, con comodidad. Yo he tenido la oportunidad de leer otras obras, tuyas, y siempre he entrado en sus libros con facilidad, sin embargo, sin querer desmeritar sus otros escritos, disfrute gratamente en su totalidad esta trilogía, me encanto.
Cuando empecé a leer la intriga de saber de qué se trataba me fue cautivando desde el comienzo, al encontrar una estrada totalmente diferente, que me llevó hasta su protagonista, Sara Ortiz. Una mujer, que no le temblaba la mano, quien es quien nos narra la trayectoria de su vida y a medida que se avanza en la lectura, más queda uno envuelto en el interesante drama. Me gusto descubrir cómo era esa mujer y el nacimiento (inesperado) de la mujer política, con: su frustrado matrimonio; el nacimiento de otro nuevo amor; partes apasionadas; el precio que pagó por meterse en la política; su temple; la fidelidad de sus amistades; su liderazgo; el apoyo de su gente; la confianza que infundía en dentro de las masas; su compromiso incorruptible; su oposición a tratos sucios; las consecuencias de desafiar al poder, detrás del poder de la presidencia; por ende, las persecuciones a la que se expuso; todo el drama que le rodeaba, más las angustias que yo llegué a sentir y los momentos que me encontré hasta suspirando. En pocas palabras, todo me fascino. ¿Encontraremos a una mujer política así, algún día, a una como Sara Ortiz?, Es la pregunta que nos deja, tanto valor y entrega. Hubo instantes en que volvía a la realidad, porque estaba tan metida entre las líneas de ese libro, que cuando bajaba me decía, ¡qué libro tan bueno es éste!, a la vez de ratificar, para mí, sin lugar a dudas, la gran escritora que eres. ¡Tremendo libro, el que escribiste! me permitió, por primera vez, deliberar bajo las perspectivas de entrever y analizar, algunos de los aspectos que pudiera encontrar y hasta utilizar un Presidente De La República, antes o después de llegar al poder. No podían faltar las manos peludas negras, representada, en esta obra por “Tito Blanco”. El hombre desmedido e inescrupuloso al servicio del mandamás o de cualquiera, con sus chantajes, por el vil dinero. Éste personaje, ¡precisamente Tito!, me hizo imaginar, ¿cuántos “Titos” nos habrá tocado ver y cuánto más vendrán?, ya que siempre habrá alguien que se encargué del manejo de lo ruin, de lo sucio y más aún cuando los candidatos tienen ansias de llegar a ocupar la silla presidencial, Nunca me imaginé que pudiera encontrar tanta intriga y suspenso, tan bien llevados. Ni las consecuencias que se pueden pagar al ignorar al poder, detrás del poder. Porque, por lo que observamos hoy, también existe la posibilidad de que caigamos, en cualquier momento, dentro de gobiernos que traigan en su paquete electoral a su respectivo titiritero, pero esta vez bien visible.
Con este libro, sentí orgullo, por haber sido escrito por una mujer, ya que enalteces a nuestro género, además de que su escritora es una panameña, lo que nos agrega otra satisfacción más, ya que es una obra literaria de una compatriota, que además me distingues con su amista. Para resumir tú eres para muchos, de esas personas especiales, que siempre estimulan y apoyan a los demás del gremio, lo que demuestra el gran ser humano que existes dentro de ti. Y para finalizar, te extiendo mi admiración y mis respetos, por ser una brillante escritora. Si alguien, alguna vez tuvo dudas de tu gran talento y de la potencialidad que has demostrado poseer, con ésta magnífica trilogía, puedes estar segura, que les callaste la boca. No lo digo como experta literata, sino como lectora. Porque a la hora, de la hora, somos los lectores lo que podemos apreciar y palpar si un libro es bueno o si un libro es malo. Recibe mis sinceras felicitaciones, nuevamente, mereces todas esas congratulaciones que sé que ya te han dado, por ser la creadora de este gran libro. Es admirable de dónde sacaste tanta creatividad. ¡Qué libro!
Recibe un fuerte abrazo,Zoyla Rosa Americana
  • Bueno disfrute mucho leyendo No hay trato y me pareció verme transportado a lo que pudo haber desembocado en un momento dado la historia nacional en los últimos 20 años, ojala sea leída y reflexionada para que mejoremos como sociedad.
Javier Robinson.




0 comentarios :

Publicar un comentario